CARACTERÍSTICAS DE APRENDER, DESAPRENDER Y REAPRENDER

|


Aprender,desaprender y reaprender

APRENDER, DESAPRENDER Y REAPRENDER son 3 palabras que deben ir ligadas y no ser confundidas, ni como sinónimos, ni como opuestos, sino como partes de un proceso cíclico. Cada una tiene sus propias características, su propia naturaleza y su propia meta. No puede considerarse que alguna sea más fácil o difícil que la otra; sin embargo, la actitud con la que reaccionemos a cualquiera de estos 3 procesos será lo que facilite la realización del mismo. Es por lo anterior que se deben favorecer actitudes como mantener una mente abierta, la flexibilidad ante el conocimiento, el reconocimiento del dinamismo, el error como acierto, etc., y a su vez, entender a que se asocia y en qué estriban las diferencias principales de cada una de ellas.


Aprender, está intimamente ligado con la capacidad de aquirir conocimiento, de procesar la información que obtener del medio, contrastarlos con los conocimientos previos y a formular concepciones, significados o ideas que se quedarán almacenados en nuestra memoria, pero que antes, ya organizamos, categorizamos, estructuramos y que finalmente, dan paso a la adopción de determinada postura, ideología o conducta que será relativamente permanente. 


Desaprender, comienza desde el cuestionamiento acerca de que si aún es útil la información con la que cuento y si estoy dispuesto (a) a dejar ir esas concepciones o formas de actuar que durante años fueron funcionales pero que ahora parecen ya no serlo más. Desaprender implica llevar a cabo una renovación que requerirá una selección de aprendizajes, la desclasificación en las categorías previamente aceptadas. Será necesario estar dispuesto a dejar a un lado el YO, para tratar de aprender desde la perspectiva de otros y entender que mi forma o mi verdad, no es la única y posiblemente, no es la mejor. Sin apegos, dejar ir lo que ya es obsoleto, lo que ya no funciona, lo que ya fue sustituido. Comprender que además, es parte natural del crecimiento personal y de la evolución. 


Reaprender es entonces, adaptar estas nuevas formas de accion y pensamientos y actuar en consecuencia. Es vivir un proceso de actualización y sentir como la renovación nace desde nosotros mismos, pero imapacta a las personas y al medio que nos rodea. Nuevamente se aprende, pero sobre un conocimiento que ya se tenía y que se ha reestructurado, reinventado e implica, estar conscientes, de que eso que aprendimos, en algún momento, también se desaprenderá. 


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.