Aprender, Desaprender y Reaprender no es un proceso fácil en ninguna de sus etapas pues cada una conlleva su grado de dificultad. A continuación se presentan 3 ejemplos de como se desarrolla este proceso en la vida cotidiana:
Crecimos bajo la creencia de que para lograr incorporarnos a un trabajo exitoso, transitar por la educación formal era el único camino, eso APRENDIMOS. Con la accesibilidad a los contenidos de internet y plataformas como YOUTUBE, DESAPRENDIMOS que sólo había una forma de empleo y vislumbramos las posibilidades de monetizar a través de estas plataformas que no necesariamente transmiten conocimientos formales. REAPRENDIMOS que el manejo de esta herramientas, el desarrollo de habilidades para la vida cotidiana como cocinar, maquillarse, reparar objetos de la casa, etc., eran contenidos de interés general que podían generar una remuneración significativa, al grado de crear una nuevo empleo: YOUTUBERS.
Los docentes fueron formados para la presencialidad, es decir, APRENDIERON que su campo de acción es un salón de clases, con libros y pizarrón. Al llegar la pandemia a México DESAPRENDIERON que ésta es la única manera de dar clases, puesto que existen las herramientas para llevar a cabo la modalidad a distancia (con o sin virtualidad), eso les produjo un REAPRENDER conocimientos, habilidades e incluso actitudes en la labor que realizan.
APRENDIMOS que el concepto de innovación se refería a descubrir algo nuevo o a crear algo a partir de la nada, hemos DESAPRENDIDO la característica limitante de esta definición y hemos REAPRENDIDO que innovación también implica darle un nuevo sentido una nueva función a elementos ya conocidos. Lo anterior ha provocado verdaderas revoluciones tecnológicas.
Finalmente, la generación que actualmente se encuentra en etapa laboral activa, APRENDIÓ a asociar la carga de trabajo con productividad, "entre más trabajo tengas, más productivo eres", por lo tanto, sacrifica horas de espacio personal o familiar excediendo su jornada de trabajo, se siente "cómodo" trabajando bajo presión y acepta más responsabilidades de las que le corresponden. Temas "nuevos" como el síndrome de Burnout, el deterioro de la salud física y la concienciación sobre la salud mental, han orillado a DESAPRENDER este tipo de paradigmas asociados a la productividad y a REAPRENDER cómo llevar un estilo de vida más saludable en el que se equilibrie la vida personal, familiar y laboral en justa medida.
Escribe tu comentario