Aprender, desaprender y reaprender es un proceso (y esfuerzo) voluntario, que al lograrlo produce una felicidad que sólo aquél que disfruta de adquirir nuevos conocimientos, habilidades o formas de pensar es capaz de expresar. Sin embargo, la búsqueda del placer intelectual no es la única razón por la cual estos procesos deben formar parte tanto de un curriculum escolar como de un estilo de vida. A continuación se enuncian algunas razones que nos harán reflexionar sobre la importancia de estos procesos:
- Desarrollamos la CREATIVIDAD al buscar nuevas soluciones, al reconocer que lo que se viene haciendo ya no resulta práctico, ponemos en juego recursos que antes no habíamos considerado y por ende, creamos e innovamos.
- Atravesamos por periodos de ACTUALIZACIÓN, lo que finalmente desencadenará una renovación de nuestros saberes y con ello, una visión renovada del sentido de la vida, su dinamismo, el espacio que ocupamos en nuestros contextos y por tanto, del papel que desempeñamos en los mismos.
- Entender que la información que poseemos se mueve, modifica o ajusta, nos invita a perseguir nuevos objetivos para nuevas metas, nos replanteamos nuestros alcances, cuestionamos si hemos logrado todo o si aún se puede alcanzar más, por tanto, se abren NUEVAS POSIBILIDADES y con ellas, nuevos caminos por recorrer.
- La MOTIVACIÓN se renova. Darnos cuenta de que no somos un proceso acabado, sino que diariamente podemos renovarnos, nos invita a sentirnos curiosos y motivados sobre lo que podemos reaprender a partir de las capacidades que ya tenemos.
- Llevar a cabo estos procesos nos ALEJA DE LA ZONA DE COMFORT en la que el tiempo, la rutina, la práctica perfeccionada, nos hace caer. Movilizamos nuevos saberes y ponemos en juego nuevas habilidades o incluso, rescatamos las que no teníamos tan fortalecidas.
- Nos volvemos CONSCIENTES de que a través del aprendizaje, desaprendizaje y el reaprendizaje, podemos encontrar nuevas soluciones a nuevos problemas que no existían antes y con ello, cambiar la vida de las personas o la propia.

Escribe tu comentario